Traductor

SU MUERTE Y SU TUMBA

Cervantes muere en Madrid a la edad de 69 años de diabetes,[13] en la conocida Casa de Cervantes, situada en en la esquina entre la Calle León y la Calle Francos, en el ya citado Barrio de las Letras o Barrio de las Musas, en el entorno del conocido Madrid de los Austrias. Cervantes deseó ser enterrado en la Iglesia del Convento de las Trinitarias Descalzas, en el mismo barrio, ya que cuando él fue llevado preso en Argel la congregación de los Trinitarios ayudó, hicieron de intermediarios y recogieron fondos para que él y su hermano Rodrigo fueran liberados[14] .
El Convento actual fue construido en distintas fases. En el momento en que Cervantes fue enterrado allí el Convento tenía una capilla pequeña con acceso por la Calle Huertas, pero posteriormente fue edificada una iglesia mayor en el mismo sitio y se trasladó a este nuevo templo a las personas que se encontraban enterradas en el anterior. El cuerpo de Cervantes también fue trasladado pero se desconoce el lugar exacto en el que se encuentra[14] . En julio de 2011 una serie de investigadores españoles se han propuesto encontrar los restos de Cervantes explorando las diferentes partes del Convento, de 3.000 metros cuadrados, para investigar mejor su aspecto físico y las causas de su muerte.[15] [16]

2 comentarios: